

Informática Médica
Seguridad Informática y Delitos Informáticos
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos,métodos y técnicas, orientados a proveer condiciones seguras y confiables, para el procesamiento de datos en sistemas informáticos.
Consiste en asegurar que los recursos del sistema de información (material informático o programas) de una organización sean utilizados de la manera que se decidió y que el acceso a la información allí contenida, así como su modificación, sólo sea posible a las personas que se encuentren acreditadas y dentro de los límites de su autorización.
Principios de Seguridad Informática:
Para lograr sus objetivos la seguridad informática se fundamenta en tres principios, que debe cumplir todo sistema informático:
Confidencialidad: Se refiere a la privacidad de los elementos de información almacenados y procesados en un sistema informático, Basándose en este principio, las herramientas de seguridad informática deben proteger el sistema de invasiones y accesos por parte de personas o programas no autorizados. Este principio es particularmente importante en sistemas distribuidos, es decir, aquellos en los que los usuarios , computadores y datos residen en localidades diferentes , pero están física y lógicamente interconectados.
Integridad: Se refiere a la validez y consistencia de los elementos de información almacenados y procesador en un sistema informático. Basándose en este principio, las herramientas de seguridad informática deben asegurar que los procesos de actualización estén bien sincronizados y no se dupliquen, de forma que todos los elementos del sistema manipulen adecuadamente los mismos datos. Este principio es importante en sistemas descentralizados, es decir, aquellos en los que diferentes usuarios , computadores y procesos comparten la misma información.
Disponibilidad: Se refiere a la continuidad de acceso a los elementos de información almacenados y procesados en un sistema informático. Basándose en este principio, las herramientas de seguridad informática deber reforzar la permanencia del sistema informático, en condiciones de actividad adecuadas para que los usuarios accedan a los datos con la frecuencia y dedicación que requieran, este principio es importante en sistemas informáticos cuyos compromiso con el usuario, es prestar servicio permanente.
Lista de delitos informáticos actuales
Los delitos informáticos son más frecuentes de lo que pensamos. Un estudio realizado por la empresa Norton señala que más de dos tercios de los adultos que navegan por Internet son víctimas de estos delitos, cifra que equivale a “un millón de afectados por día”.
Las víctimas suelen ser personas mayores que se inician en la experiencia de Internet. “Estas personas confían más en los correos que les mandan y no se dan cuenta de que abrir links desconocidos puede ser un peligro para sus equipos”, señala Gonzalo Erroz, vocero de Norton para Sudamérica.
En conferencia de prensa realizada ayer en San Isidro, Erroz indicó que el costo de la ciberdelincuencia bordea los 114 mil millones de dólares anuales y afecta más a países emergentes como Brasil, México o Perú. “Los delitos más comunes son los más evitables. Ahí están los virus informáticos y los llamados malware, o estafas en línea que afectan al 24% de los cibernautas”.
El experto recomienda utilizar un paquete antivirus en la PC o la laptop, como una forma de hacer frente a las amenazas de la red.
